Cuando llenás el tanque el 40% son impuestos (YPF dejó de ser el Boca de las naftas)

(Por AA) La Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de La República dio a conocer la carga tributaria de los combustibles. Por ejemplo, un tanque de 55 litros de nafta súper por el que pagás $1.552: $647 se lleva el Estado (nacional, provincial y municipal). “Queremos estar en la misma mesa en que se debate el gas y la luz” sentenció Pablo Bornoroni (foto), presidente de la entidad.

Image description
Pablo Bornoroni,presidente de FECAC.
Image description

Cuando las tarifas suben los consumidores afinan el ojo sobre el resumen de lo que están pagando, y los empresarios también.

Por eso, la FECAC quiere transparentar los números y contarle al consumidor qué paga cuando llena el tanque de combustible, a través de un estudio que elaboró Economic Trends con datos del Ministerio de Energía de la Nación. Veamos.

“En promedio, por cada litro de combustible, el 40% responde a la carga tributaria” disparan desde la entidad.

Eso significa que, por ejemplo, cuando llenás un tanque de 55 litros de combustible, $600 (en promedio) corresponden a la carga impositiva.

¿Ya plantearon la situación al Estado? Preguntamos los medios presentes.
“Nos hemos sentado dos o tres veces con el ministro Giordano pero no hemos tenido respuesta positiva” respondió Gonzalo G Roca, director de FECAC.

YPF ¿pierde mercado en Córdoba?
El informe de 36 páginas incluye un sección con el volumen de ventas al público en nuestra provincia desde enero de 2015. El gráfico refleja que en el mes de abril de este año la participación en volumen de YPF fue del 48.9%, es decir, dejó de ser “la mitad más uno” del mercado.



¿A qué se debe?
-preguntamos
"Lo que pasa es que Shell antes tenía un precio más alto. Pero ahora, con la liberación de precios se han acercado al mismo precio que YPF. Hoy en día la gente lo que tiene de bueno es que puede elegir en dónde cargar y el precio que quiere” argumentó Pablo Bornoroni, presidente de FECAC.

Al cierre de esta edición, se confirmó el acuerdo entre el gobierno y las petroleras que congela el precio de los combustibles durante 60 días. Sin embargo, desde la entidad ya adelantaron que creen que el aumento se va a dar antes y escalonadamente “un aumento del 6% primero y un 4% después” anticiparon.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.