Cordobesa pone un pie en Chile con sus productos eléctricos (estrategia de integración regional)

Se trata de Servelec, que en alianza con la firma Clas S.A., constituyó una nueva filial en Santiago. Comercializará transformadores (para uso industrial y hospitalario) y rectificadores (con foco en la minería, las comunicaciones y la distribución eléctrica). Exportará desde Córdoba placas y software y en Chile ensamblará componentes importados, lo que le permitirá gran reducción de costos. Prevé aumentar 50% las ventas. Detalles, a continuación.

El objetivo de esta nueva empresa -que llevará el nombre de Servelec Chile S.A.-  será abastecer al mercado del país trasandino con productos totalmente desarrollados y fabricados en Córdoba, así como otros que serán integrados localmente.

"Después de 25 años nuestra empresa da un paso fundamental en un proceso de integración regional", asegura a InfoNegocios Norberto Delfino, presidente de Servelec.

Si bien la empresa ya vendía sus productos en el país trasandino, la nueva sociedad (70% Servelec - 30% Clas) le permitirá a la firma local acceder a las facilidades logísticas, los bajos costos de fletes -marítimos sobre todo-, la agilidad aduanera y los tratados de libre comercio con más de 50 países que permiten "arancel cero".

El modelo -explicó- es la integración productiva: en Córdoba se harán las mother board y el software y en Chile se terminarán de integrar con los componentes importados.

"Es un salto cualitativo importante con un socio con una gran trayectoria. Creemos que en el mediano plazo nuestras ventas de estos productos van a incrementarse un 50% y en el largo plazo nos darán una economía en la provisión de insumos y facilidades", acotó.

Entre los productos están los cargadores automáticos de baterías para subestaciones o sistemas de energía eléctrica de emergencia, que Servelec ya ha instalado en la capital chilena. Por caso, una de las líneas de subterráneos de la capital tiene todo el tendido con productos cordobeses. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.