Córdoba tu casa de verano, cada verano (campaña para la temporada que se viene)

En el tercer día de la Feria Internacional de Turismo (FIT), la Agencia Córdoba Turismo presentó su oferta turística para la temporada veraniega 2015 y la campaña publicitaria con tres spots que apelan al componente emocional de las vacaciones. Miralos y conocé sus porqué en nota completa.

Image description
La FIT contó con la presencia de Nazarena Vélez, madrina del Rally de Burros.

La campaña denominada “Córdoba tu casa de verano, cada verano” está compuesta por tres spots: “Piedra”, “Pareja” y “Casa”.

“Concebimos el concepto del destino como la casa de los argentinos. No fue casualidad; el concepto de 'casa' está asociado a refugio, alimento, intimidad, protección, raíces." -expresó Gustavo Santos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, y agregó- "Queremos expresar que las puertas de nuestra casa están abiertas para que el turista se descalce y deje caer las mochilas, la real y la mental.”

Una “industria” sin chimeneas
Santos recordó que el turismo genera más de 145 mil puestos de trabajo directos y que las plazas de alojamiento se incrementaron en 40 mil en los últimos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.