Córdoba tu casa de verano, cada verano (campaña para la temporada que se viene)

En el tercer día de la Feria Internacional de Turismo (FIT), la Agencia Córdoba Turismo presentó su oferta turística para la temporada veraniega 2015 y la campaña publicitaria con tres spots que apelan al componente emocional de las vacaciones. Miralos y conocé sus porqué en nota completa.

Image description
La FIT contó con la presencia de Nazarena Vélez, madrina del Rally de Burros.

La campaña denominada “Córdoba tu casa de verano, cada verano” está compuesta por tres spots: “Piedra”, “Pareja” y “Casa”.

“Concebimos el concepto del destino como la casa de los argentinos. No fue casualidad; el concepto de 'casa' está asociado a refugio, alimento, intimidad, protección, raíces." -expresó Gustavo Santos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, y agregó- "Queremos expresar que las puertas de nuestra casa están abiertas para que el turista se descalce y deje caer las mochilas, la real y la mental.”

Una “industria” sin chimeneas
Santos recordó que el turismo genera más de 145 mil puestos de trabajo directos y que las plazas de alojamiento se incrementaron en 40 mil en los últimos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.