Córdoba subsidiará el 50% de II.BB. a Aerolìneas Argentinas y Flybondi (y un SMVM por cada nuevo empleado)

Para facilitar la conectividad aérea desde el hub Córdoba, el ministro Ricardo Sosa anunció ayer que la provincia reducirá 50% de Ingresos Brutos durante tres años y un 25% los siguientes dos años para empresas aéreas que origen vuelos en Córdoba. Además, promoverá nuevos empleos aportando un Salario Mínimo Vital y Móvil por cada nuevo empleado durante el primer año. Por ahora, se pueden acoger al beneficio Aerolíneas Argentinas y Flybondi.

El gobernador Juan Schiaretti suma pesos de los cordobeses a la revolución de los aviones que impulsa el gobierno nacional: su ministro Sosa le anunció al presidente de Aerolíneas Argentinas este beneficio y hoy lo hará también a las autoridades de Flybondi que presentarán su primer avión que "dormirá" en el Aeropuerto Taravella.

Hasta ahora, las líneas aéreas tributan por sus operaciones en Córdoba una alícuota del 3,5% en II.BB., que bajará a 3% desde enero. Así las cosas, la empresa estatal pagará 1,5% en 2018, 2019 y 2020 y 2,25% en los dos años subsiguientes (si es que antes no se elimina este tributo).

Adicionalmente, cada empleado nuevo de las empresas que operen desde Córdoba recibirán un subsidio equivalente a un Salario Mïnimo Vital y Móvil, hoy en $ 10.000.

No hubo precisiones del costo fiscal que asume la provincia con estos incentivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).