Córdoba mantiene el 8vo. puesto en el ICP (Índice de Competitividad Provincial): lo bueno, lo malo, lo feo

Excelente presentación y exposición de Guillermo Acosta en la Bolsa de Comercio para presentar la cuarta edición del ICP, un índice que conjuga 72 indicadores para establecer un ranking de los distritos subnacionales (forma difícil de decir provincias).
Lo bueno: el trabajo en sí, una herramienta muy valiosa y comparable con otros índices (como el chileno), que brinda muy buenos datos para la toma de decisiones. Tiene un simular, incluso, que le permite cambiar el “peso” a las variables para adecuarlas a las necesidades de una determinada empresa.
También es bueno que Córdoba haya mantenido el 8vo lugar, sobre todo porque arrancó 11ava. en 2007, quedó 10ma. en 2008 y subió al 8vo lugar en 2010, repitiendo en 2012 (ahora el ICP se realiza cada dos años).
Lo malo: el conjunto de las provincias retrocede en sus valores de competitividad, si se las compara con las regiones chilenas, por caso. De hecho el índice de competitividad del World Economic Forum nos ubica en el puesto 94 como país, así que las provincias no escapan de esa lógica en reversa.
Lo feo: el pésimo lugar que Córdoba obtiene en el Factor Gobierno (uno de los 7 factores principales). En ese rubro quedamos en el puesto 19 (sobre 24), con muy mala perfomance en seguridad ciudadana y calidad institucional
(El informe completo del IIE de la Bolsa de Comercio aquí).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).