Córdoba-Asia, una sociedad con futuro: US$ 3.000 millones en 2011, 30% más que al Mercosur

Si nos guiamos por las estadísticas, América sigue siendo el principal comprador de los productos cordobeses: 40% de las ventas al exterior quedan en nuestro continente, mientras que Asia acapara el 29% (en 2000 representaban el 47% y el continente asiático el 21%). Pero si desagregamos los datos, vemos que Asia supera con creces al Mercosur. Mientras que en 2011, Córdoba vendió productos por U$S 3.091 millones en Asia, las ventas provinciales a Brasil, Uruguay y Paraguay, países que integran el bloque regional junto con Argentina, ascendieron a US$ 2.203 millones, es decir, 29% menos.
Además, así como en los últimos 5 años las ventas al Mercosur se incrementaron 133%, las destinadas a Asia se quintuplicaron en la última década (2000-2011).
El dato desalentador es que el 75% de las exportaciones al continente asiático corresponden a soja y sus derivados, un sesgo del que el comercio exterior cordobés no logra desembarazarse.

De acuerdo con el informe elaborado por la Agencia ProCórdoba, en base a datos de Indec, en el período 2000-2011 el crecimiento de las exportaciones provinciales hacia el continente asiático fue de un 526%, al pasar de los 586,8 millones de dólares registrados en el primer año consignado a los 3.091 millones de dólares en 2011.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).