Contabilium, un sistema de gestión para administrar tus negocios (100% online)

No reemplaza al contador, pero sí a las planillas de Excel y te ayuda a gestionar tu emprendimiento o empresa. Contabilium surgió hace dos años aproximadamente y actualmente tiene 1.000 usuarios. ¿La conocías?

Leandro Halfon y Roni Grosfeld (socios fundadores) crearon hace dos años Contabilium.

“Es un sistema de gestión y contabilidad orientado a emprendedores, pymes y profesionales que buscan mejorar la administración de su negocio, del rubro que sea. Nosotros nos ocupamos, por ejemplo, de manejar el stock de productos de quienes hacen ventas online o brindamos herramientas para organizar la facturación y cuentas corrientes de una empresa que brinda servicios”, detalla Leandro Halfon, Founder & CEO de la empresa.

Es una herramienta 100% online que se puede utilizar desde cualquier dispositivo con conexión a internet, aseguran desde Contabilium.

Los potenciales usuarios tienen la posibilidad de utilizarla por un periodo de prueba de 10 días y luego optar por un plan pago. Cada plan depende de la magnitud de la empresa que adquiera el servicio.

Los valores se encuentran entre $500 y $1.000 mensuales.

Actualmente el servicio llega a todo el país, y ya están pensando en desembarcar en el exterior.

Además, se encuentra integrado a Mercado Libre, Mercado Shops, Mercado Pago, Tienda Nube, WooCommerce, PayU y otras plataformas de e-commerce; de manera que permite una gestión flexible y eficiente para adaptarse a la tendencia comercial actual.

-¿Qué los diferencia y asemeja a Tango y Sap? Preguntamos.

-Sap está orientado a empresas con una magnitud importante en cuanto a la cantidad de empleados. Además una licencia en Sap sale miles de dólares y se requiere de una consultora que implemente el sistema. Contabilium no requiere de consultoras, lo puede utilizar el usuario directamente. Por otro lado, quienes vayan a utilizar Tango deben tener conocimientos. Muchos de nuestros clientes no tienen esos conocimientos e igualmente pueden utilizar la plataforma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).