Contabilium, un sistema de gestión para administrar tus negocios (100% online)

No reemplaza al contador, pero sí a las planillas de Excel y te ayuda a gestionar tu emprendimiento o empresa. Contabilium surgió hace dos años aproximadamente y actualmente tiene 1.000 usuarios. ¿La conocías?

Image description

Leandro Halfon y Roni Grosfeld (socios fundadores) crearon hace dos años Contabilium.

“Es un sistema de gestión y contabilidad orientado a emprendedores, pymes y profesionales que buscan mejorar la administración de su negocio, del rubro que sea. Nosotros nos ocupamos, por ejemplo, de manejar el stock de productos de quienes hacen ventas online o brindamos herramientas para organizar la facturación y cuentas corrientes de una empresa que brinda servicios”, detalla Leandro Halfon, Founder & CEO de la empresa.

Es una herramienta 100% online que se puede utilizar desde cualquier dispositivo con conexión a internet, aseguran desde Contabilium.

Los potenciales usuarios tienen la posibilidad de utilizarla por un periodo de prueba de 10 días y luego optar por un plan pago. Cada plan depende de la magnitud de la empresa que adquiera el servicio.

Los valores se encuentran entre $500 y $1.000 mensuales.

Actualmente el servicio llega a todo el país, y ya están pensando en desembarcar en el exterior.

Además, se encuentra integrado a Mercado Libre, Mercado Shops, Mercado Pago, Tienda Nube, WooCommerce, PayU y otras plataformas de e-commerce; de manera que permite una gestión flexible y eficiente para adaptarse a la tendencia comercial actual.

-¿Qué los diferencia y asemeja a Tango y Sap? Preguntamos.

-Sap está orientado a empresas con una magnitud importante en cuanto a la cantidad de empleados. Además una licencia en Sap sale miles de dólares y se requiere de una consultora que implemente el sistema. Contabilium no requiere de consultoras, lo puede utilizar el usuario directamente. Por otro lado, quienes vayan a utilizar Tango deben tener conocimientos. Muchos de nuestros clientes no tienen esos conocimientos e igualmente pueden utilizar la plataforma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.