Construcción: faltan sumar dos meses y ya se autorizaron 11,8% más m2 que en todo 2010 (costos, 28,5% arriba)

Con los 129.268 m2 de octubre, la ciudad de Córdoba acumula 1,2 millones de m2 autorizados en los 10 primeros meses del año. La cifra ya es 11,8% superior a todo lo permisado en 2010, cuando se autorizaron algo más de un millón de m2 (exactamente 1.076.755 m2). Sin embargo, a la hora de analizar la evolución intermensual, se nota una caída en octubre respecto a septiembre (aunque menor a la registrada en septiembre respecto a agosto) de 27,4%. La baja en los permisos de construcción registrada en la ciudad de Córdoba fue más estrepitosa que a nivel nacional: en el resto de los municipios relevados por el Indec la baja en octubre frente a septiembre fue de 0,4%, con 766.341 m2 autorizados en todo el país. Lo bueno es que comparado con igual mes del año anterior, en la ciudad de Córdoba se autorizaron 72,4% m2 más, cuando a nivel nacional la suba fue de 31,8%.
Por el lado de los costos, en noviembre registraron un aumento de 4,6% respecto a octubre y de 28,5% si la comparación se realiza con igual mes del año anterior.

 

Permisos de Edificación (en m2 permisados)
Variación porcentual
  Oct 2011 Respecto a sep 2011 Respecto a oct. 2010 Ac. ene-oct. vs. 2010
Ciudad de Córdoba 129.268 -27,40% 72,40% 5,10%
42 Municipios del país 766.341 -0,40% 31,80% 8,00%
Fuente:Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia de Córdoba

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).