“Conocer los procesos mentales previos a la toma de decisiones permite ganar media carrera”

Las ciencias económicas ya no son patrimonio de contadores, administradores y economistas. Decenas de disciplinas la atraviesan y cada vez son más los físicos, neurólogos, psicólogos y hasta ingenieros, como el caso de Federico Fros Campelo (foto), que analizan la toma de decisiones de consumidores y empresarios en función de las emociones y los mapas mentales. ¿Cómo influyen las estructuras mentales y las emociones en el mundo de los negocios? La respuesta de Fros Campelo, en nota completa.

Image description
(Foto gentileza Luiggi Benedetto/Tour Pyme)
Invitado como disertante en el Tour Pyme 2014 que se realizó el lunes en el Quorum, Federico Fros Campelo (35) habló ante más de 700 empresarios sobre la toma de decisiones, la incertidumbre (contexto socioeconómico) y  lo que nos pasa atrás del cráneo. “No podemos cambiar la forma en que toma de decisiones si no conocemos qué procesos cerebrales hay por detrás”, asevera.

Para este ingeniero industrial galardonado con el Erasmus Mundus de la Comunidad Europea, las emociones no son cosas de chicos o cosas de mujeres; son parte esencial de la toma de decisiones. “Ninguna decisión se toma sin procesos emocionales, hasta la más aparentemente racional de todas”, le dijo a InfoNegocios.

“Hay una concepción equivocada de que la razón y la emoción funcionan por separado y que la primera deba primar sobre la segunda. Eso lo ha impuesto la inteligencia emocional y es hora de que la redefinamos”, dice Fros cuando se lo consulta por el “equilibrio ideal entre racionalidad y emocionalidad. Y continúa: “las emociones son el proceso más primitivo del cerebro y funcionan antes que la razón. Así, cualquier cosa que hagas después tratás de justificarla y la razón funciona como abogado defensor de por qué tomaste tal decisión. Hay que redefinir la inteligencia emocional conociendo qué procesos mentales funcionan en determinados momentos y cuáles no”, argumenta.

¿Qué le aporta el mapa mental y los procesos emocionales al Mundo de los Negocios?, le preguntamos.
Te puede cambiar el negocio, literalmente. Hace que el empresario encuentre su camino. Conocer los procesos cerebrales que van por dentro deja la mitad de las carrera ganada. ¿Por qué hablo de una carrera? Hagamos la analogía de que los procesos cerebrales son caballos briosos y que cuando funcionan de manera automática te llevan a meter la pata hasta el cuadril. Pero si conocés esos caballos podés domarlos.

¿Y cuáles son esos caballos?
1- La búsqueda de certidumbre (la necesidad de saber cómo funciona el mundo)
2- La imitación, la pertenencia
3- La comparación
4- La autosuficiencia.

- ¿El clima de negocios influye en el mapa emocional?
- Absolutamente. Hay que aceptar la incertidumbre. Porque crear modelos del mundo que nos hagan sentir tranquilos funcionaba muy bien hace millones de años cuando escuchábamos un ruido en los pastizales y sabíamos que podía ser un predador. Hoy es necio pensar que uno tiene el control de todo el entorno.

Reconocer las limitaciones propias en el contexto existente es esencial para que esa incertidumbre no te lleve a la ansiedad y el estrés. Una hiperactivación de estos mecanismos que menciono lleva al estrés, reconocer las limitaciones morigera la ansiedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.