Con Zidarich Inversiones y Grupo Magallanes, cobra vida El Convento de Güemes (20 locales y un coworking)

De los creadores de Barrio (Achaval Rodriguez 244), llega ahora El Convento de Güemes, otro espacio comercial y recreativo montado sobre la casona de calle Belgrano 648, donde funcionara la residencia de los misioneros de la orden de los Vicentinos. "No me canso de decir primero que el patrimonio arquitectónico e histórico quedará intacto -adelanta Marcelo Zidarich-; pero también Pablo de la Torre (arquitecto) le encontró un vuelta de tuerca al espacio".

Image description

Sobre un terreno de 1.400 metros y una superficie de 1.000 m2, El Convento de Güemes aprovechará una vieja cochera para simular una callecita italiana (con fachadas falsas) como una de las entradas al predio.

El ingreso tradicional, además, estará flanqueado por dos espacios comerciales a la calle (ver plano).

En el interior -y según la demanda comercial que están terminando de configurar- ofrecerán entre 18 y 20 pequeños espacios comerciales y -en el primer piso- un co-working con unas 100 posiciones que alimentará el flujo permanente de personas.

La apertura de El Convento de Güemes está prevista para el primer trimestre de 2018 y es un desarrollo de Zidarich Inversiones y Grupo Magallanes, desarrolladores de la galería Barrio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.