Con su portafolio de 10 marcas, Best Western (el competidor de Holiday Inn) desembarca en AR y UY

La cadena tiene 4.000 hoteles distribuidos en 100 países, aunque la mayoría está en Europa. Sus principales competidores son Holiday Inn, Hilton Garden Inn y Four Points. Buscan a propietarios de hoteles que quieran formar parte de la red.

¨Entre los beneficios de formar parte de cualquiera de las marcas que componen el portfolio, Best Western ofrece los costos más bajos entre las principales marcas hoteleras del mercado, una central de reservas global que hoy ya está atendiendo solicitudes de hoteles en Argentina y Uruguay, servicios de marketing que capitaliza oportunidades, gran exposición de los hoteles miembro en el sitio web (NdR: por ahora no figura ninguno de Córdoba), un programa de Fidelización de gran crecimiento que contribuye con el 35% de los ingresos de los hoteles, además del soporte operativo en capacitaciones, garantía de calidad y servicio de revenue management¨, destaca Eduardo Perez-Orive, quien junto a Olga Lily Motisi, son los desarrolladores del grupo en ambos países.

Desde la cadena subrayan que la oferta a los propietarios de hoteles es formar parte de la red, manteniendo su independencia operacional mientras se benefician con las ventajas de pertenecer a la cadena hotelera de jerarquía internacional, través de alguna de sus marcas.

Su portafolio está compuesto por: Best Western, Best Western Plus, Best Western Premier, Signature Collection by Best Western, Executive Residency by Best Western, BW Premier Collection, GL? y V?b para millennials y las flamantes Sure Stay, Sure Stay Plus y Sure Stay Collection. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).