Con el Grand Siena Fiat viene a sacarle mercado al Aveo, Logan, Symbol, Voyage y 207 Sedan

El Siena se agrandó. Su nueva versión (Grand, con "d") es un poco más grande que las antecesoras por todos lados y mucho más grandes a nivel baúl (20 litros más).
Típico auto familiar con un componente aspiracional ("llegamos a más"), el Grand Siena ofrece "lujos accesibles" (levanta vidrios eléctricos, bluetooth para teléfono y en algunas versiones techo solar y cambio de marcha con levas -mariposas- en el caso de caja dualogic). 
Con fecha de lanzamiento prevista para junio próximo en Argentina, el Grand Siena llegaría al mercado entre $ 79.000 y $ 90.000 según sus versiones: Attractive 1.4 y Essence 1.6 (este con dos versiones de caja, manual y dualogic) y opcionales de seguridad (ABS y airbags).
Actualmente Fiat vende en Argentina unos 750 Siena por mes y la expectativa es llegar a los 950 a 1.000 unidades de este modelo con la incorporación del Grand Siena, en el segundo semestre de 2012.
(Muchas fotos del Grand Siena y bocadillos de la presentación del auto para toda Latinoamérica desde Santiago de Chile en nota completa).

Fachero: un prolijo diseño que mantiene algo de la historia y renueva otra buena parte.
Fachero: un prolijo diseño que mantiene algo de la historia y renueva otra buena parte.
Mirame...
Mirame...
Un poco más, mirame...
Un poco más, mirame...
:)
:)
Pasen y vean: el Grand Palio por dentro
Pasen y vean: el Grand Palio por dentro
¿Tenés iPod?  Conectate al Grand Palio
¿Tenés iPod? Conectate al Grand Palio
El interior, más de 10% más grande que el anterior
El interior, más de 10% más grande que el anterior
La versión con caja dualogic manual y automática (con "mariposas" en el volante)
La versión con caja dualogic manual y automática (con "mariposas" en el volante)
Lo más grande del Grand Siena: su baúl.
Lo más grande del Grand Siena: su baúl.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).