Con dos locales en la ciudad, la cordobesa Wöllen lanza su sistema de franquicias

Es una joven cadena que nació con el concepto de cafetería–heladería hace un año, cuando abrió su primer local en el Espinoza Mall de Barrio Jardín.
Hoy, con dos locales en su haber (el segundo en el Cerro de las Rosas) lanzó su modelo de franquicias: “la idea es expandirse en la ciudad y sus cercanías; nos interesa barrio General Paz, Villa Allende y Carlos Paz, entre otras zonas, sobre todo por nuestro sistema de delivery”, explica Manuel Otero, gerente comercial de la marca.
Wöllen cuenta con su propia fábrica de helados, basados en una tradicional receta suiza. ¿El precio al público? $ 50 el kilo; además ofrece variedad en tartas, tortas y ensaladas frescas.
Una particularidad de la marca es la biblioteca de 85 m2, que alberga unos  20.000 libros y que se encuentra en el local de Barrio Jardín (próximamente duplicarán el formato en el local de zona norte y en los futuros locales).
La franquicia arranca en los $ 30.000 por el uso de la marca; el armado del local va de los $ 3.000 a $ 3.500 el m2.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.