Con Distrito F, ¡vuelven los monoambientes! (con estilo vintage industrial)

La semana pasada se presentó Distrito F, un edificio de usos múltiples ubicado en Deán Funes 980. Tendrá 3.000 m2 (un tercio para oficinas corporativas) y monoambientes de 25 m2, otros de un dormitorio (40m2) y de 3 dormitorios. Tendrán una arquitectura típica de Palermo Soho, pero en el macrocentro de Córdoba.

Juan Pablo Cmet, Lucas Zunino; Ariel Bourguet, de GALP Inversiones; Verónica Cima y Javier Eguia, de Eguia.
Juan Pablo Cmet, Lucas Zunino; Ariel Bourguet, de GALP Inversiones; Verónica Cima y Javier Eguia, de Eguia.

“Fue como encontrarnos con un (Ford) Falcon dentro de un galpón”, confiesa a InfoNegocios Javier Eguía, uno de los socios del proyecto, que demandó una inversión de $ 8 millones.

Habla de la construcción de Distrito F, un complejo que se armó sobre la base de un edificio que ya estaba construido pero se encontraba inconcluso desde hace más de 15 años.

Posee tres torres. La primera, dedicada a uso exclusivo de oficinas, tiene 1.000 metros cuadrados (4 pisos de oficinas) y fue adquirida por Officenter; la segunda está conformada por departamentos de ambientes integrados y de un dormitorio entre 25 m2 (monoambientes) y 40 m2 propios; y el tercer bloque se integra por amplios departamentos de tres dormitorios con dependencias de servicios. En total, el complejo posee 48 unidades.

“Hoy tenemos monoambientes totalmente renovados, con un estilo vintage industrial. Tenemos un producto con gran demanda en Córdoba, donde siempre se habla de departamentos a partir de los US$ 50.000 dólares y hoy estamos con posibilidad de solucionar la situación de falta de vivienda por un valor mucho menor”, explica Lucas Zunino, socio fundador de Galp que aclara que todas las unidades son aptas para créditos hipotecarios.

Hace casi un mes te contábamos que los monoambientes estaban prohibidos desde 1985 en Córdoba, pero como la construcción de Distrito F es anterior a esa fecha, la norma no impide que tenga deptos (son 3 en total) de 25m2 (cuyo precio ronda los US$ 40.000).

- Este es el primer proyecto de Eguía y Galp, ¿van por más?
- Tenemos otras cosas en vista -explican los socios inversores del nuevo emprendimiento-.

Distrito F es un gran ejemplo de sinergia que implicó reactivar un edificio completo en desuso en pleno centro y que todas las partes intervinientes en el negocio resultaran beneficiadas”, detalló a su turno Juan Pablo Cmet, de Galp Inversiones.

En todo el edificio se observa la mano del estudio de arquitectura de Pablo Dellatorre. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).