Con Cristina o con Mauricio, gomerías con el mismo problema: pierden ventas por freno de importaciones

Desde la Cámara Cordobesa de Neumáticos se quejan porque faltan modelos para autos exclusivos o alta gama por el cupo fijado por la Nación. Las restricciones hacen que no se concreten ventas, de por sí flojas en un año recesivo. Los clientes terminan yendo a comprar a Paraguay o Chile.

"Lo que está sucediendo es prácticamente más de lo mismo: antes eran Licencias No Automáticas o DJAIs  para restringir el ingreso de unidades y cuidar el equilibrio de la balanza comercial. Ahora se arrancó el 2016 con un cupo y que sigue siendo poco, tenemos faltantes que han vuelto grave algunas situaciones", explica a InfoNegocios Leandro Ingelmo, el presidente de la Cámara cordobesa de neumáticos , que representa a las gomerías más significativas de la provincia.

El joven empresario asegura que varios comercios están perdiendo ventas por esta situación, aunque aclara que es optimista y cree que lentamente se irá solucionando.

"A diferencia del gobierno anterior, acá estuvo claro que había un cupo para este año y se está cumpliendo eso. Antes todo era arbitrario. Lo que pedimos es que dejen ingresar modelos que acá no se fabrican que son para vehículos específicos", aclara.

En Argentina hay tres fábricas de neumáticos: Fate - que produce el 100% de sus unidades aquí-; Bridgestone y Pirelli.

Pero hay muchos vehículos que usan dimensiones que acá no se producen o tecnología que no tienen las plantas locales. Es el caso de los modelos RunFlat (que permiten rodar sin aire) y que usan vehículos como BMW, MiniCooper, y otros alta gama. También hay modelos para camionetas que no se consiguen acá.

"No digo que la demanda es furiosa, pero son ventas que perdemos. Entra un cliente y le tenemos que decir que no se consiguen y que la demora es de dos o tres semanas. Terminan yéndose a Paraguay o Chile a comprarlas", acota Ingelmo. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).