Comerciantes dicen que Precios Transparentes no arrancó bien (aunque defienden el programa)

El titular de la Cámara de Comercio de Córdoba, Horacio Busso, dijo que la incertidumbre creada por el cambio que obliga a publicar precios de contado y aquellos que tienen costo financiero frenó las ventas durante los primeros días de febrero. Opinó también sobre obligatoriedad de comercios de vender con tarjeta de débito.

Image description

Busso explicó que si no se trata de artículos de primera necesidad el público no adquiere productos y negó que los precios hayan bajado hasta un 20% como estimaba el gobierno nacional.

"Es imposible que los comerciantes descuenten hasta un 20% porque no es esa la rentabilidad de un comercio ni tampoco pueden aumentar tanto los precios en cuotas, como se decía por ahí, porque los precios van a tender a bajar, no a subir, por la demanda”, explicó.

Sin embargo, expresó que sincerar los precios y mostrar el costo financiero es una buena medida para transparentar el comercio.

El titular de la CCC se manifestó a favor de la medida implementada por la AFIP en donde los comercios, desde el 30 de abril, deberán tener en forma obligatoria a comercios que facturen hasta $4 millones anuales el sistema de "posnet" para realizar ventas a través de tarjetas en donde los comercios, desde el 30 de abril, deberán tener en forma obligatoria a comercios que facturen hasta $4 millones anuales el sistema de "posnet" para realizar ventas a través de tarjetas de crédito y débito. "Todo lo que sea para formalizar el comercio vamos a apoyarlo", insistió.

No obstante, recordó que el Senado debería transformar en ley el proyecto que reduce el valor de las comisiones por el uso de tarjetas de crédito y débito (de 3% a 1,5% y de 1,5% a 0, respectivamente) para reducir los costos del comerciante. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.