Club Med no le teme a la estudiantina (viajes de egresados a Brasil, Cancún y Punta Cana)

La multinacional líder en all inclusive familiares estuvo con parte de su equipo en Córdoba. Entre sus anuncios: 20 nuevos Village hasta 2020, foco en experiencias digitales y el lanzamiento en Argentina de viajes para estudiantes a través de una alianza con Soulmax. Detalles a continuación.

Con presencia en Europa, África, Oriente Medio, Asia, Océano Índico, Caribe, México y Brasil (llegó a Latinoamérica en 1979 precisamente a Brasil) Club Med cuenta con 72 centro turísticos en el mundo. Planean 20 aperturas más hasta 2020 -de las cuales 15 ya están en marcha- en Brasil, China (uno de los mercados más importantes), Japón y Francia.

- ¿Y Argentina? -preguntamos-. Escuchamos algo sobre la Patagonia...
“Por el momento no, nos encantaría. Pero por el momento estamos buscando partner y un destino” respondió a InfoNegocios Tiago Varalli, director Argentina y Países Hispánicos Sudamericanos de Club Med.

Estos nuevos resorts constituyen uno de los planes en los que se enfoca la compañía. El otro es lo que llaman las vivencias digitales. A través de este servicio online, los huéspedes pueden desde pedir servicio a la habitación hasta encontrar un compañero para un partido de tenis. Así pretenden mejorar la experiencia de los huéspedes sin dejar el servicio personal de lado.

Hace 10 años que la compañía ofrece viajes para estudiantes, pero ahora lanza el producto en el país a través de un acuerdo con Soulmax. De esta manera Club Med apuesta a ampliar su propuesta, orientándose al sector de viajes de egresados en destinos como Punta Cana, Cancún y Brasil.

Además de sus playas paradisíacas, cada destino presenta actividades de entretenimiento para los jóvenes como: snorkeling, wakeboard, esquí acuático en Cancún, y la magia del mundo circense de Club Med Creactive by Cirque du Soleil en Punta Cana. Se trata de una propuesta diferencial y exclusiva que asegura una experiencia única para los adolescentes y tranquilidad de los padres.

Dato
Alrededor de  argentinos 17.000 visitan los Village de Club Med al año. ¿Y cuántos cordobeses? 2500 al año.

Club Med en números
-    72 centros turísticos.
-    Entre 0,6 y 0,7 empleados por habitación.
-    El centro más chico cuenta con 180 habitaciones aprox.
-    El centro más grande con 430 habitaciones aprox.
-    Crecimiento acumulado de 10,5 %. (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).