City Mall, cerrado hasta nuevo aviso (inversionistas escuchan nuevas propuestas para los 6.200 m2)

El mini shopping que funcionó en Rivadavia 230, en pleno centro de Córdoba, cerró definitivamente sus puertas. Sólo quedan los locales que dan a la calle y que sus dueños sostienen porque con esos alquileres se cubre el mantenimiento del predio de 6.185 metros cubiertos que espera un nuevo destino.

InfoNegocios habló con Eduardo Honigman, que tiene la exclusividad para la comercialización (venta-alquiler) del predio,  sobre el futuro de ese espacio en el que está casi absolutamente “descartado” alquilarlo parcialmente.

“Los inversionistas están esperando tranquilos hasta que aparezca una buena oferta”, señaló Honigman, quien además destacó que es el espacio en alquiler “más grande del microcentro de Córdoba”

El titular de una de las  inmobiliarias decanas de Córdoba, aventuró que el lugar puede ser sede de call center, consultorios médicos u otro tipo de emprendimiento, o de alguna empresa que le dé una orientación comercial.

City Mall abrió sus puertas en julio de 2011, luego de un fallido intento en 1994-1995 (a causa de la crisis del Tequila) cuando se proyectó el lugar como un shopping de la construcción.

El lugar cuenta con tres pisos, dos con entrepisos y un subsuelo. Los  locales comerciales (muchos de outlet) estaban distribuidos planta baja y primer piso y el segundo piso, este con  una superficie de 1100 metros sin tabicar. Cuenta con escaleras mecánicas, ascensor panorámico, aire acondicionado, sub estación de EPEC, todas las habilitaciones que requiere la Municipalidad y cocheras que no son propiedad del predio, pero que con cuyo dueño tienen un acuerdo firmado que hasta el día de hoy se mantiene en pie.

Para la puesta en marcha de City Mall se invirtieron tres millones de dólares y así se logró recuperar el valioso espacio en el que funcionara hasta fines de los ‘70 el City Hotel, conservando su bella fachada, obra del arquitecto italiano Ubaldo Emiliani.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).