Cirque du Soleil vuelve a Córdoba por otros $ 45 millones con Amaluna (aún no definen dónde va la carpa)

Tras la dispar crítica que generó Séptimo Día, Cirque du Soleil vuelve con Amaluna por un tercer show en Córdoba (el primero fue Corteo en el predio Ferial en el año 2014). Todavía no definen dónde estará la carpa para 2.600 personas que montarán en abril próximo, pero sí se sabe que las 7 funciones en Córdoba -vendidas al 100%- generarían un ingreso de $ 45 millones, sin incluir el siempre polémico service charge que generará, sólo por esta parada de 7 funciones, otros $ 5 millones.

Amaluna (que significa “madre luna) llega al país el 14 de febrero con 8 funciones en Rosario, luego vendrán 14 en Bueno Aires y finalmente 7 en Córdoba (del 26 al 29 de abril). Fue escrita y dirigida por Diane Paulus -ganadora del Premio Tony- y es un tributo a las mujeres.

Como es tradicional en las presentaciones de la compañía canadiense, Amaluna se montará en una carpa especial con capacidad para 2.600 personas que todavía no tiene definida su ubicación (el Complejo Ferial está en obras de ampliación y quedó descartado). Hay cuatro ubicaciones posibles que se estudian, pero los productores no quisieron dar a conocer cuáles son.

Espectáculo de nivel internacional, esta puesta absolverá del mercado cordobés unos $ 45 millones en entradas, aunque dejará también mucho en el movimiento que demanda una troupe de 3.400 personas que moviliza la obra en su gira argentina.  

La ubicación de menor precio arranca en $ 1.200 y trepan luego hasta casi $ 4.000. A los $ 6 millones de cada función hay que sumar los siempre turbios “service charge” que rondan los $ 750.000 por función.

El negocio de Amaluna por función (supuesto al 100% de sala)
Entrada Valor en $ Service Charge $ Cantidad Asientos Recaudación en $ Negocio Ticketera
Tapis Rouge 3900 460 252 982800 115920
Premium 3300 390 560 1848000 218400
Platinum 2800 330 420 1176000 138600
Oro 2300 270 358 823400 96660
Plata 1700 200 752 1278400 150400
Bronce 1200 150 296 355200 44400
Total 2638 6463800 764380

Viendo la totalidad de los shows anunciados (y sin contar eventuales nuevas funciones que se agreguen), la gira de Amaluna moverá en tickets unos $ 180 millones, además de otros $ 22 millones de service charge.

El negocio de Amaluna (y el de la ticketera)
Ciudad Funciones Recaudacion por función Recaudación total Ticketera por función Ticketera ingreso total
Rosario 8 6463800 51710400 764380 6115040
Buenos Aires 14 6463800 90493200 764380 10701320
Córdoba 7 6463800 45246600 764380 5350660
Total 187450200 22167020


La preventa exclusiva para clientes de Banco Galicia será hasta el 31 de agosto inclusive. La venta general de entradas será a partir de este viernes 1 de septiembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).