Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, las “mimadas” de Aerolíneas (la mejor relación de cantidad de frecuencias por habitante)

La presentación del Plan Operativo 2012 de Aerolíneas Argentinas dejó algunas preguntas sin responder, pero a la vez proporcionó algunos datos sobre la operatoria de la compañía. Por caso, en lo que respecta a vuelos de cabotaje el informe deja bien en claro cuáles son las provincias “mimadas” por la compañía estatal. Si tomamos en cuenta la cantidad de frecuencias semanales en vuelos de cabotaje que se realizarán en 2012 por el número de habitantes, estas 3 son las que mejor relación presentan: en Tierra del Fuego, por ejemplo, hay 204 habitantes por frecuencia semanal; en Santa Cruz 397; y en Chubut 814.
La otra cara de la moneda es la situación de Santa Fe, Santiago del Estero y La Pampa, todas por encima de los 10.000 habitantes por frecuencia semanal.
Córdoba se encuentra al medio de la tabla, con un promedio de 3.901 habitantes por frecuencias semanales, que este año sumarán 848, 12% más que en 2011 (Córdoba es la segunda provincia con más vuelos, detrás de Mendoza, exceptuando a Capital Federal, que no está computada en la tabla).

Image description

Otro dato que trae el Plan presentado es que en diciembre habrá 14 frecuencias semanales COR-EZE, en lugar de las 7 actuales.

Frecuencias de cabotaje- provincia de Córdoba- 2012

Enero: 69
Febrero: 67
Marzo: 76
Abril: 65
Mayo: 68
Junio: 70
Julio: 70
Agosto: 70
Septiembre: 69
Octubre: 70
Noviembre: 70
Diciembre: 84
Total: 848

Frecuencias de cabotaje por provincias - 2012
Provincia Frecuencias anuales:

Buenos Aires: 328
Catamarca: 67
Chaco: 156
Chubut: 625
Córdoba: 848
Corrientes: 117
Formosa: 84
Jujuy: 126
La Pampa: 29
La Rioja: 67
Mendoza: 944
Misiones: 667
Neuquén: 369
Río Negro: 497
Salta: 490
San Juan: 192
San Luis: 75
Santa Cruz: 690
Santa Fe: 237
Santiago del Estero: 72
Tierra del Fuego: 622
Tucumán: 317
Total: 7619

Tu opinión enriquece este artículo: