CamarónBrujo abre la primera fábrica de tablas de surf de Argentina (y estará en Mar del Plata)

La historia de CamarónBrujo comienza en el año 1989, cuando dos hermanos amantes del surf empezaron a confeccionar sus propias tablas en el garaje de la casa de su abuela, en la Ciudad de Mar del Plata. Tras pasar algunos años, en 1996, empezaron  a comercializar sus tablas y agregarle indumentaria hasta lograr que CamarónBrujo sea una marca referencia del estilo de vida y filosofía surf.
La marca cuentan con 3 locales propios en Mar del Plata y uno en Tucumán; además de los clientes al por mayor (donde se comercializan, por un lado las 150 mil prendas que anualmente confeccionan y por otro las tablas de surf), y hoy inaugura la primera fábrica de tablas de surf del país. “El proyecto final de la fábrica lleva una inversión de unos US$ 200.000, pero ahora abrimos con la primer etapa para comenzar con la producción”, cuenta Sebastián Galindo, uno de los creadores de CamarónBrujo. Hoy por hoy, la marca produce -en su propio taller- unas 500 tablas anuales, tienen unos 13 modelos básicos que a pedido de los clientes pueden variar y proyectan que con la nueva planta lograrán aumentar en un 40% en la producción.
- ¿Cuánto cuesta una tabla de Surf?-, preguntamos.
- Entre $ 1.800 y unos $ 3.000, que son las estándar. Hay otras que son más caras y específicas-, responde.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).