Cada vez son más las familias que compran comida en los mayoristas (el canal sumó 350.000 hogares)

El 56% de las compras realizadas en el canal mayorista son de abastecimiento -donde se adquieren más de 15 categorías-, otro 44% corresponde a compras chicas y medianas que son las que están ganando terreno, de acuerdo a un estudio de kantar Worldpanel. En cambio, el canal "hipermercados" tiene 400.000 hogares menos en el tercer trimestre del año, con respecto al mismo período del año anterior.

En un contexto de contracción de consumo, el canal mayorista crece en todos los niveles socioeconómicos y regiones, de acuerdo al estudio. Principalmente, el alza se da en el rubro Alimentos.

"El mayorista sumó 350.000 hogares, aceleró su recompra a cinco días y se posiciona como el único canal que logra crecer", destaca Luis Alfredo Rodriguez, ejecutivo de Shopper & Retail de Kantar Worldpanel.

Precisó que el crecimiento del canal no responde a un contexto específico local, sino que forma parte de una tendencia regional. "El canal también logra crecer en otros países de la región como Brasil y Ecuador”, acotó.

Además, el mayorista toma volumen del autoservicio y del hipermercado, que es un canal afectado por una importante pérdida de clientela que atraviesa toda la pirámide social, tiene 400.000 hogares menos en el tercer trimestre del año, con respecto al mismo período del año anterior. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).