Burger King redobla su apuesta: de 12 aperturas, 4 fueron en Córdoba (y se vienen más locales)

De los 111 locales que Burger King despliega en Argentina, 10 están en Córdoba, por lejos la provincia del interior a la que más fichas ponen. Se vienen más locales a la calle y el balance del primer Auto King de la ciudad, según Lucina Cabrejas (foto), directora de marketing de la cadena.

Desde que pasó a manos de Alsea, la dinámica del “rey” de las hamburguesas cambió: de 27 locales en Argentina (2006), pasaron a los 111 actuales, 10 de ellos en Córdoba.

“Para este año sigue el ritmo de aperturas -explica Cabrejas-; ya abrimos dos y vamos a seguir con más, a razón de 10 a 12 por año”.  Cada local de la cadena implica la contratación de 50 puestos de trabajo.

Después de una etapa donde apostaron al formato en shoppings, Burger King saltó a las calles de Córdoba, espacios que le dan más visibilidad de marca. Incluso, abrieron en Av. Rafael Núñez el primer Auto King (pickup sin bajar del vehículo). “Todavía falta que el público conozca la opción -reconoce Cabrejas- y por eso estamos activando una promoción puntual para este local”.

Con una comunicación menos “naif” y muchos más agresiva que su tradicional competidor, Burger King está promocionando ahora sus desayunos: café y dos facturas a $ 35 (el primer cliente de cada local, durante la acción, desayuna sin cargo, bajo el claim “al que madruga el rey lo ayuda”).

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).