Burger King redobla su apuesta: de 12 aperturas, 4 fueron en Córdoba (y se vienen más locales)

De los 111 locales que Burger King despliega en Argentina, 10 están en Córdoba, por lejos la provincia del interior a la que más fichas ponen. Se vienen más locales a la calle y el balance del primer Auto King de la ciudad, según Lucina Cabrejas (foto), directora de marketing de la cadena.

Image description

Desde que pasó a manos de Alsea, la dinámica del “rey” de las hamburguesas cambió: de 27 locales en Argentina (2006), pasaron a los 111 actuales, 10 de ellos en Córdoba.

“Para este año sigue el ritmo de aperturas -explica Cabrejas-; ya abrimos dos y vamos a seguir con más, a razón de 10 a 12 por año”.  Cada local de la cadena implica la contratación de 50 puestos de trabajo.

Después de una etapa donde apostaron al formato en shoppings, Burger King saltó a las calles de Córdoba, espacios que le dan más visibilidad de marca. Incluso, abrieron en Av. Rafael Núñez el primer Auto King (pickup sin bajar del vehículo). “Todavía falta que el público conozca la opción -reconoce Cabrejas- y por eso estamos activando una promoción puntual para este local”.

Con una comunicación menos “naif” y muchos más agresiva que su tradicional competidor, Burger King está promocionando ahora sus desayunos: café y dos facturas a $ 35 (el primer cliente de cada local, durante la acción, desayuna sin cargo, bajo el claim “al que madruga el rey lo ayuda”).

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.