Brotes verdes de la micro cordobesa (“parece que la cosa repunta”, la frase que se repite)

En los eventos de esta semana estuvimos preguntando por la “sensación” de la economía. Las visiones de un comerciante de indumentaria, otro de artículos de alta gama, un hotelero y un proveedor publicitario, a continuación. (Dato: común denominador, todos ven mejora).

Gerente de un hotel 5 estrellas
“El mes pasado cerré con un ocupación superior al 75% y este mes seguro será igual o mejor. Las aerolíneas, con nuevos vuelos, ya me aseguran un piso de entre 20 y 25% y también se nota que se han multiplicado los viajes de negocio. En cuanto a los eventos se han multiplicado en octubre y noviembre, aunque muchos no impactan en la ocupación si generan caja. Creo que ya se nota el rebote”.

Proveedor publicitario/principal empresa de vía pública
“En 5 días de octubre ya nos alquilaron espacio 10 nuevas marcas; muchas de consumo masivo. Esto es porque están viendo algo bueno a la vuelta de la esquina. En otra empresa de mi grupo que se dedica a la cartelería y que tiene a clientes pymes y Mipymes tuvimos que poner horas extras por la gran demanda en agosto”.

Dueño de una franquicia deportiva en un shopping
"Yo tengo un local chico, que por esta época del año debería estar haciendo entre 90 y 100 ventas diarias y octubre arrancó con 35. Pero al menos la gente ahora entra a preguntar precio, hace dos meses pasaba de largo”.

Dueño de comercio de productos alta gama
“Las ventas no han caído en el último mes y te diría que en las últimas dos semanas han mejorado algo. La gente se está empezando a soltar y me da la sensación que llega a esa parte que dice: ‘el año ya casi está terminando y tengo que darme un gustito’”. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).