Branca, Fiat, Quilmes, Naranja y Coca-Cola vuelven a apostar por Cosquín Rock (2 días este año)

"Los sponsoreos superaron nuestras expectativas este año", adelanta José Palazzo, en cuenta regresiva a 24 días de una nueva edición de Cosquín Rock; Branca como main sponsor, Naranja, Coca-Cola, Quilmes y Fiat entre las marcas privadas y el Gobierno de Córdoba y el Ministerio de Turismo de la Nación apoyan como entes públicos. ¿Cuánta gente esperan por día?

Image description

"Tenemos expectativas de gente superiores a las del año pasado, entre otras cosas porque en 2017 y cerca de Cosquín Rock estuvo el recital (en Olavarría) del Indio Solari que hacía mucho no tocaba", analiza Palazzo.

Achicado a dos jornadas (en vez de tres), Palazzo explica: quisimos volver a la propuesta de dos días que hicimos en febrero de 2010, con el primer Cosquín Rock. Es verdad que nos ayuda a bajar un poco los costos, pero en cambio concentramos en dos días todas las bandas y potenciamos el evento".

Yendo a los números, la organización espera unos 30.000 asistentes por día, 60.000 en las dos jornadas. Cómo en otras ediciones, hay un espacio Vip disponible a $ 3.200 por día, mientras los boletos a campo valen $ 1.000 por día y $ 1.800 el abono a las dos jornadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.