BoosterAgro ya brinda pronósticos del tiempo en 4 M de hectáreas cordobesas (el Trivago del clima)

Así como sitios como Trivago reúnen y compilan información de precio y calidad de hoteles, esta app (gratuita) reúne y compara información de pronósticos de tiempo de 6 sitios distintos. De esta manera, permite acceder a un “multipronóstico” en el área exacta que delimita el usuario. 6.000 productores y profesionales cordobeses ya la utilizan.

Image description
Image description
Image description

“Vimos que los productores agropecuarios se bajaban más de 3 aplicaciones o consultaban 5 páginas del clima distintas. Entonces reunimos las mejores fuentes climáticas y las agrupamos en una aplicación liviana” expone Marcos Alvarado, uno de los socios fundadores de BoosterAgro.

Así nació, hace 2 años aproximadamente, con US$500.000 de capital emprendedor de los desembolsos del fondo estadounidense SOSV Capital, su par alemán Food Angels y un grupo de inversores ángeles argentinos.

La plataforma muestra -en un solo lugar- las predicciones sobre los fenómenos meteorológicos de Accuweather, YR, Windguru, Weather Channel, Meteored y Wunderground. Así los usuarios pueden comparar y promediar los datos del tiempo que brinda cada sitio, sobre la coordenadas exactas del campo.
 



BoosterAgro tiene alcance en todo el país y en la región llega con su “multipronóstico” a Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile y México.

A nivel nacional, la app brinda información sobre los fenómenos del tiempo en casi 8 millones de hectáreas (la mitad se ubica en Córdoba) y tiene 20.000 usuarios.

“Estamos por lanzar una funcionalidad que permite ver, con imágenes satelitales, el estado de tu cultivo. Desde tu casa vas a poder supervisar la salud del cultivo de un determinado lote. De manera gratuita y casi en tiempo real, el productor va poder observar si algún lote presenta una anomalía o no”, anticipa Alvarado.

Tu opinión enriquece este artículo: