Bariloche ya tiene 8 locales y duplicó su presencia en la zona norte (también mira a los shoppings)

Mucho tiempo pasó desde que, allá por el año 1982, Bariloche abriera su primer local justo al lado de la fábrica que produce sus helados artesanales.
30 años después, la heladería estrena nueva “cara” de la mano de Asistencia Creativa y acaba de inaugurar su segundo local en la zona norte de la ciudad (en la calle Lamarca esquina Lagos García), el más grande de la cadena.
“Hoy tenemos 8 locales repartidos en la ciudad y nuestros próximos pasos contemplan la llegada a los shoppings cordobeses; además queremos de cara al año que viene expandirnos hacia el interior de Córdoba”, relata Martín Oddo, al tiempo que cuenta que el nuevo local de Urca tiene capacidad para 200 personas.
Bariloche produce 400.000 litros de helado al año y el mix de productos se conforma por postres, tortas y copas heladas.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.