Bancor lanzó nuevas líneas de créditos para producción (más de $ 1.500 millones)

El Banco de Córdoba puso a disposición de las pymes nuevas líneas de financiación por más de $ 1.500 millones de pesos, a desembolsar en el segundo semestre. Cuentan con tasas subsidiadas por parte del Gobierno nacional.

Daniel Tillard, Ricardo Sosa, Roberto Avalle, y Julio Bañuelos.
Daniel Tillard, Ricardo Sosa, Roberto Avalle, y Julio Bañuelos.
Sergio Busso, Daniel Tillard, Ricardo Sosa, Roberto Avalle, y Julio Bañuelos estuvieron presentes durante el anuncio.
Sergio Busso, Daniel Tillard, Ricardo Sosa, Roberto Avalle, y Julio Bañuelos estuvieron presentes durante el anuncio.

Puntualmente, se trata de líneas de préstamos para financiar Capital de Trabajo e Inversión Productiva, que se sumarán a los más de $ 8.800 millones que Bancor destinó en préstamos durante el primer semestre de 2016 a las empresas cordobesas ($ 5.700 millones) y a las familias ($ 3.100 millones).

El anuncio se realizó hoy en la Casa Matriz del Banco de Córdoba con la presencia del presidente de la entidad, Daniel Tillard; el ministro de Inversión y Financiamiento, Ricardo Sosa; el ministro de Producción, Comercio y Minería, Roberto Avalle; el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; y el titular de la agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos.

“El gobernador Juan Schiaretti nos pide que trabajemos muy cerca de los ministros para que cada una de las líneas de crédito destinadas al sector productivo lleguen en la mejor condición posible y con la mayor eficacia a todos los rincones de la provincia”, sostuvo el  presidente de Bancor, Daniel Tillard, durante la presentación.

Por su parte, Ricardo Sosa señaló que la tasa de interés gira en torno al 22 por ciento y es más baja que la vigente en el mercado. Destacó además, lo oportuno del lanzamiento de estas líneas de crédito “cuando se está anunciando la instalación de empresas globales, lo que trae mucha actividad, principalmente por parte de las autopartistas que tienen que recomponer su capital y realizar inversiones”.

Sosa también se refirió al financiamiento que estará disponible para el sector turismo. “El turismo es un commodity que está creciendo y alcanzando jerarquía nacional e internacional”, aportó el Ministro.

En sintonía, Tillard recalcó lo importante que es para el sector productivo contar con instrumentos de financiación que le posibilite crecer y, de esta manera, garantizar las fuentes laborales para los cordobeses y generar nuevas oportunidades de empleo.

Capital de trabajo
El mayor volumen de préstamos estará concentrado en la Línea de Capital de Trabajo con $ 1.000 millones destinados a financiar a todos los sectores de la economía.

Esta línea está destinada a pequeñas y medianas empresas con el objetivo de financiar necesidades de capital de trabajo, mediante el descuento de cheques de pago diferido, con plazos de hasta 250 días y tasa fija en pesos de 22 por ciento (TNA).

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).