Aunque Acara no lo diga, se prendió la luz amarilla (patentamientos caen 3.5% en febrero)

Que fue un mes atípico por los feriados, que las lluvias, que patatín, que patatán, lo cierto es que el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) muestra que en febrero pasado la venta de vehículos nuevos cayó 3.5% en la comparación interanual, un indicador negativo que hacía mucho tiempo no se veía.
No obstante, el primer bimestre del año lleva un saldo positivo de 4% sobre el récord de 2011 en todo el país. En Córdoba la situación es peor: febrero cayó 10% y el acumulado interanual es 1% negativo.
Así las cosas, marzo develará la incógnita: ¿se pueden vender tantos autos como el año pasado o el mercado está rebotando en su techo? (Más lecturas sobre el informe de Acara en ver la nota completa).

Entre las curiosidades del último informe de Acara vemos que:

• Detrás de VW y Chevrolet, Renault consolida su tercer puesto desplazando a Ford al cuarto lugar.
• No ha nacido el vehículo que pueda destronar al VW Gol. Casi uno de cada diez autos nuevos que sale al mercado es de esa marca.
• La Ecosport no le teme a la Duster, la Suv de Ford está vendiendo casi el doble que su competidora del rombo.
Toyota sigue reinando entre las pickups: 1.425 Hilux contra 1.096 Amarok.  En ese segmento, la Fiat Strada (837) empieza a acercarse a la Ranger (950). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).