¡Atenti anunciantes! 6 de cada 10 argentinos seguirán los Juegos Olímpicos por TV

A diferencia de lo que sucedió con los Juegos de Beijing en el año 2008, donde las transmisiones en horarios desfavorables perjudicaron el rating (más de un 30% por debajo de Atenas 2004 en algunos targets), el 57% de los argentinos planea seguir los Juegos Olímpicos 2012 (a nivel mundial es el 63%), según la medición realizada por Mindshare Argentina, agencia de medios del Grupo WPP.
Las mayores expectativas de audiencia en nuestro país están centradas en los partidos que disputen los seleccionados de básquet (con “ManuGinobili como principal figura) y el de hockey sobre césped femenino (encabezado por Luciana Aymar), los cuales sumando las diferentes señales que los transmitan pueden alcanzar un rating en el rango de los 15 a los 23 puntos en hogares, lo cual implica una audiencia cercana al millón de personas sólo en el ámbito de Capital y Gran Buenos Aires.
¿El perfil del televidente de los Juegos Olímpicos? En Argentina, claramente hay mayor interés entre los varones.

El estudio también indago sobre otros aspectos, como la valoración que el público hace de los sponsors. El resultado entre los argentinos fue que el 71% valora los sponsors como elementos necesarios para llevar a cabo un evento de esta magnitud.
Por otra parte, el 58% de los consultados afirmó que tiene pensado ver los juegos en vivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).