¡Así no hay Caja que aguante! La Provincia paga 3,7 veces más que la Nación a sus jubilados

Un dato preocupante para el equilibrio financiero de la Caja de Jubilaciones arrojó la Memoria Institucional del año 2011. ¿De qué se trata? Del crecimiento de los recursos asignados a la cobertura previsional en la provincia de Córdoba. Considerando tanto los pagos realizados por la Anses como los efectuados por la Caja, el gasto en previsión social supera el 11% del Producto Bruto Geográfico, llegando incluso en el año 2011 al máximo histórico de las dos últimas décadas. La Caja cubre el 17% del total de beneficios previsionales pagados en la provincia, pero absorbe el 45% de las erogaciones. La principal explicación para esta asimetría se basa en que el haber medio en la Caja es 3,7 veces más alto que el que paga la Anses.
Un dato positivo es que los indicadores de sustentabilidad del sistema mejoraron. Mientras que en el año 2008 el déficit equivalía al 28% del total de erogaciones, en 2011 se redujo en 10 puntos porcentuales.

Durante la presentación del informe, el titular del organismo, Osvaldo Giordano, destacó la importancia de que por cuarto año consecutivo la Caja presente una rendición de cuentas pormenorizada de la actividad desplegada durante el año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).