Argentina consume 800.000 m2 de césped sintético por año (y la brasilera Sportlink se mete en ese nicho)

Quizás de nombre no te suene mucho, pero si te digo que es la única empresa en toda Latinoamérica que participa del sistema Fifa Quality Concept, el método desarrollado por la Fifa para la práctica de fútbol sobre césped sintético, tal vez te suene un poco más.
Enfocada en la producción de diversos tipos de césped sintético, la empresa brasilera busca un predio de unos 1.500 m2 para instalar su fábrica en nuestro país y poder producir aquí lo que hasta ahora importaba desde Brasil.
Es que el mercado argentino absorbe 800.000 m2 anuales de césped sintético que se utilizan en canchas de fútbol profesionales, canchas de alquiler y otros deportes, lo que la convierte en el segundo mercado en volumen de América Latina (después de Brasil). 
Así las cosas, Sportlink invertirá US$ 1.200.000 en una fábrica en la que pretende producir unos 10.000 m2 de césped sintético por mes.
En Córdoba, Soledad Lokman es la representante comercial, quien se encarga de la venta de este producto y atención a clientes.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).