Argenta no prende en Córdoba: sólo 22 comercios adheridos y ninguna consulta

Pese a los beneficios que ofrece a los comercios (cero comisión y pago a las 72 horas), Argenta no despertó interés entre los comerciantes cordobeses. Hasta ahora, sólo hay 22 comercios inscriptos, todos ellos pertenecientes a cadenas nacionales que adhirieron a la iniciativa lanzada por la Nación para incentivar el consumo entre los jubilados (estiman que los usuarios de la tarjeta llegarán a 2 millones). Desde la Cámara de Comercio de Córdoba dicen que no recibieron ninguna consulta, aunque estiman que podría comenzar a dinamizarse más adelante, cuando la gente comprenda su verdadero alcance. Los que sí mostraron su interés, fueron los supermercadistas, pero aún no concretaron su adhesión a la iniciativa.
La obligación de ofrecer descuentos de hasta el 20%, sería uno de los principales escollos a la hora de recolectar adhesiones entre los comerciantes.

Argenta funciona de la siguiente manera: la Anses le da un préstamo al jubilado que adquiere la tarjeta, pero en vez de otorgárselo en efectivo, lo carga en la tarjeta, para que el jubilado utilice el dinero en los comercios adheridos al sistema.
La financiación de los créditos es en 12, 24 y 40 cuotas, con tasas de interés que van desde el 17% al 23%, de acuerdo con el número de cuotas.
Entre los comercios adheridos en Córdoba se encuentran Falabella, Easy, Carrefour, Farmacity, Ribeiro, Disco y Vea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).