Arcor busca 21 profesionales de todas las áreas (contratación, hospedaje, viajes y cobertura médica)

El Grupo presenta su 7ma edición del programa Jóvenes Emprendedores. Buscan ingenieros, contadores, licenciados en marketing, entre otros, con excelentes contrataciones y beneficios. Todos los detalles sobre cómo postularte.

Image description
Image description

Un año más, Arcor convoca a jóvenes de hasta 27 años para que formen parte, innoven y lleven a cabo grandes proyectos junto a la empresa de alimentos. El programa busca profesionales de las carreras de Ingeniería (Industrial, Mecánica, Electrónica, Electromecánica, Química, Alimentos, Sistemas), Contador Público, Licenciatura en Administración de Empresas, Relaciones Laborales, Recursos Humanos, Marketing y Comercialización.

El programa dura 13 meses desde junio y cada seleccionado realizará dos rotaciones que involucran diferentes proyectos, áreas y negocios de la empresa. Además, contempla un programa de formación, un tutor y mentor para acompañar al joven profesional y un seguimiento individual por parte de Recursos Humanos de Arcor.

La compañía ofrece contratación efectiva e importantes condiciones de ingreso como hospedaje durante un año en los lugares asignados, viajes a la ciudad de origen y cobertura médica a través de una prepaga.

La convocatoria se encuentra abierta hasta junio de 2018 y podés subir tu CV aquí. (MM)

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.