Al compás de la economía, la emisión de ON se enfría (la opción más buscada: en pesos a tasa negativa)

Sin el dinamismo de otras épocas, las pymes cordobesas siguen acudiendo al mercado de capitales para buscar fondos, aunque la emisión de Obligaciones Negociables (ON) en dólares (por las restricciones para la compra de divisas) parece haber desaparecido del mapa. Hoy, las opciones más utilizadas son dos:
-  Emisión en dólares reintegrable en pesos: la ON se emite en dólares, pero el pago de intereses se realiza en pesos al tipo de cambio oficial, más una tasa de interés adicional que ronda entre el 8% y 9% en dólares. Si a esto se sumamos la devaluación del dólar oficial, llegamos a una tasa en pesos que rondaría entre el 23% y 25%, muy cercano a la inflación real.
- Emisión en pesos: En las emisiones en pesos generalmente se pacta una tasa de interés variable, que toma como base la tasa Badlar, a la que se agregan algunos puntos adicionales, pero con un mínimo que ronda el 14% nominal anual y un tope máximo de alrededor del 24% nominal anual, con lo cual también se empata a la inflación real.
Las dos opciones son válidas para ciertos grupos de inversores/ahorristas si tomamos en cuenta que actualmente la tasa de interés que pagan los bancos en los plazos fijo a 30 días ronda el 14%.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).