¿Ahora sí empezó el año bueno? Bancor creció 50% en préstamos en febrero ($ 2.000 millones)

El presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, anunció que en febrero se colocaron préstamos por más de $ 2 mil millones de pesos, un 50% superior a la cifra alcanzada en el mismo mes del año anterior.

En el desagregado, las familias cordobesas demandaron $ 620 millones (61% más que febrero de 2016), mientras que las empresas tomaron $ 1.400 millones (45% más que el año pasado).

Los préstamos por canales alternativos (homebanking y cajeros automáticos) treparon un 32% en relación al 2016, alcanzando los $ 177 millones en el segundo mes del año.

“Estamos en la búsqueda permanente de las mejores alternativas para que los créditos a las empresas y a las familias de nuestra provincia sean cada vez más beneficiosos. En estos primeros dos meses del año la evolución de los préstamos fue muy positiva y demostramos por qué somos un aliado estratégico para el crecimiento de los cordobeses”, explica Tillard.

Respecto a la Tarjeta Cordobesa, durante febrero de 2017 se registraron operaciones por $ 970 millones, un 31 % superior a lo ocurrido en 2016, todo esto a partir de las promociones vigentes como los planes de 20 cuotas, Ahora 12 y 18;  a lo que se suma desde ahora el nuevo “Plan de 50 cuotas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).