AGD se prepara para comenzar a producir bioetanol (US$ 200 millones de inversión en sociedad con Bunge)

A mediados del año pasado te adelantamos sobre el proyecto de AGD para comenzar a producir bioetanol y sobre el final del 2011 te contamos que los directivos de ProMaiz, la sociedad que integran Aceitera General Deheza y Bunge (cada parte pone US$ 100 millones), le presentaron oficialmente a la Presidenta el proyecto que se llevará a cabo en la localidad de Alejandro Roca. Las novedades ahora son que la inversión se comenzará a ejecutar en 20 días y que la misma será comunicada al gobernador José Manuel De la Sota. La confirmación llegó de la boca del propio Roberto Urquía (foto) durante la presentación de Foro PAIS, la entidad que conduce Mario Blejer, y de la cual participa AGD.
Con la nueva planta de molienda de semillas oleaginosas funcionando a pleno (invirtieron US$ 40 millones), AGD se prepara para un buen año, en el que producirán 5,5 millones de toneladas de soja, 200.000 toneladas de maní en cáscara y 400.000 toneladas de girasol.

“Gracias a Dios nos acompañó el agua y la producción se ha recompuesto un poco. En enero, pensamos que iba a ser muy complicado, pero ahora la perspectiva es mejor”, nos dijo Urquía en referencia a la cosecha prevista para la próxima campaña. En referencia a los precios, Urquía sostiene que seguirán estando firmes. “Quizás han retrocedido un poco, pero no bajarán a los niveles de la década pasada”, sostuvo el ex diputado de la Nación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).