ADT lanzó ADT Autoinstalable, una botonera de pánico made in Argentina (abono a $ 29 por mes)

Pensando en los sectores más vulnerables y en un segmento medio bajo que no puede pagar los $ 200 mensuales que supone tener el tradicional servicio de monitoreo de ADT, la empresa lanzó al mercado -aún en etapa de testeo-  un nuevo producto: ADT Autoinstalable.
“El producto es fabricado totalmente en la Argentina; empezamos a desarrollarlo hace 8 meses y aunque aún está en etapa de prueba ya tenemos 700 clientes”, nos cuenta Javier Kahn, gerente de nuevos negocios de ADT.
ADT Autoinstalable es una botonera de pánico con tres teclas (robo, emergencias e incendios) que se conecta a la línea telefónica y que direcciona a la misma central de ADT, contando con los mismos procedimientos y normas de ésta.
Con más 170.000 clientes en todo el país entre hogares y comercios (70.000 son de Córdoba), la apuesta es captar nuevos clientes y exportar el producto a otros países de Latinoamérica. (Cuánto cuesta,  proyección de venta, canales de comercialización y los planes de exportación de la empresa en ver la nota completa).

- El costo de este kit autoinstalable (compuesto por una botonera y un control remoto) es de $ 300. El abono mensual es $ 29 finales.
- La empresa proyecta vender 2.000 equipos por mes: en una primera etapa la venta es telefónica exclusivamente; pero a partir del mes que viene se podrá adquirir en las góndolas de Carrefour (a las sucursales de Córdoba llegará recién entre julio y agosto), convirtiéndose así en el primer producto de monitoreo en comercializarse en retail.
- El 30% de los clientes de este nuevo producto (llevan vendidos 700 desde que arrancaron) es de Córdoba.
- ADT ya envió muestras del producto a México, Chile y Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).