¿Adiós a “las Chevaliers”? Flybondi.com muestra su primer avión e insiste: COR-AEP a $ 600

Ya no es una idea, un plan de negocios, un expresión de deseos. El proyecto FlyBondi supera ya el centenar de empleados en Argentina y ayer mostró su primer avión pintado con la marca, que llegará en noviembre. “Los pasajes saldrán a la venta próximamente, con precios de referencia por tramo como Buenos Aires - Córdoba a $ 600”, reconfirman.

Si sigue cumpliendo sus promesas, Flybondi.com va a poner en jaque a muchas empresas de ómnibus que fatigan la Ruta 9 entre Córdoba y Buenos Aires: con pasajes a $ 600 el tramo, la relación costo-tiempo se inclinará definitivamente por ir volando.

Ayer, la compañía presentó imágenes de su primer Boeing 737-800 que se encuentra en Singapur pintado y próximo a salir para Argentina, donde se espera su arribo durante la segunda quincena de noviembre. Durante 2018 se completará la flota, con un total de diez aviones.

La primera línea aérea low-cost nacional operará 8 unidades desde El Palomar y otras 2 desde Córdoba.

“Como lo prometimos, estamos muy contentos de poder comenzar nuestras operaciones antes de fin de año. Flybondi.com como start-up argentina quiere comenzar una nueva etapa que será disruptiva para el país y agregara valor más allá de sus propios huéspedes”, resume Julian Cook, CEO de Flybondi.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).