Además de la tasa vial a los combustibles, otros “impuestos por única vez” que quedaron para siempre

José Manuel De la Sota no es el primer mandatario al que se le ocurre crear un impuesto nuevo (como la controvertida tasa vial a los combustibles) para hacerse de fondos extra que le permitan paliar la complicada situación financiera de una provincia. Antecedentes sobran, y quizás el más emblemático –y brutal- fue la quita del 30% a las jubilaciones provinciales aplicada por el ex gobernador radical Ramón Mestre.
Pero antes y después, hubo otras ideas “creativas” con tinte progresista como la que ensaya De la Sota con la tasa vial. A modo de ejemplo, recodamos dos con la ayuda del economista Marcelo Capello del Ieral.
- A mediados de los ´90, en plena crisis fiscal, el Gobierno provincial desdobló el impuesto a los automotores, en un componente provincial y otro municipal, que en los hechos significó aumentar el tributo sobre los rodados. Luego ambos sobrevivieron en el tiempo.
- Desde 2004 vienen creándose fondos o tasas especiales sobre los inmuebles rurales, que en los hechos multiplicaron por 5 la recaudación del impuesto inmobiliario rural, aunque aquellos resultan recursos con asignación específica.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).