Absolut crece a un ritmo del 70% anual en Córdoba: pera y raspberri los sabores preferidos

La gente de Pernord Ricard pasó por Córdoba para presentar Absolut Akademi, una herramienta pensada para simplificarle la vida a los bartenders de distintas ciudades del mundo. “La idea es mostrarles en este evento distintas combinaciones, para que ellos puedan hacer cócteles y tragos más ricos; además hacemos catas con los distintos perfiles de vodka que hay en el mercado”, resume Sebastián Nazabal, brand ambassador de Absolut.
Con un market share que alcanza el 84%, la marca crece a un ritmo anual del 45%, pero curiosamente la plaza cordobesa es la que más crece en esta categoría, ya que lo hace a un 70%.  ¿Los sabores preferidos por los cordobeses? De pera y Raspberri. “Para que te des una idea, en lo que son vodkas saborizados estamos creciendo a nivel país a un 50% contra el 45% que representa el crecimiento del vodka regular, pero en Córdoba la proporción es de 86% los saborizados, contra 14% el regular”, explica Luciano Bernardi, jefe de ventas de la marca.
El vodka Absolut tiene su origen en Suecia, donde cuenta con una única destilería (que garantiza un control absoluto de calidad), desde donde salen 23 containers por día, que abastecen a 150 mercados.

Absolut Akademi pasó por Córdoba en un evento exclusivo para bartenders
Absolut Akademi pasó por Córdoba en un evento exclusivo para bartenders
La marca convocó en el Azur Real hotel boutique a los bartenders de Córdoba
La marca convocó en el Azur Real hotel boutique a los bartenders de Córdoba
Pera y Raspberri son los sabores de vodka Absolut preferidos por los cordobeses
Pera y Raspberri son los sabores de vodka Absolut preferidos por los cordobeses
En el evento se realizó una cata a ciegas con los distintos perfiles de vodka
En el evento se realizó una cata a ciegas con los distintos perfiles de vodka

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).