A no confundirse: una cosa es Vinos de Lujo (en Holiday Inn) y otra es Salón del Vino Alta Gama (en Buen Pastor)

Tienen en común que ambos eventos son de vinos -y de vinos de alta gama- y se llevarán a cabo en octubre en la ciudad de Córdoba. Pero mientras que uno se hará en el Holiday Inn el 18 y 19 de octubre y estará a cargo de Joint Group, El Conocedor y Simposium, el otro tendrá lugar en el Buen Pastor el 23 y 24 de octubre.
Vinos de Lujo, se hace en el país desde hace 10 años (en el Alvear Palace Hotel, Baires), donde reúne etiquetas premium de las principales bodegas del país. En 2010 llegó a Rosario y el año pasado fue el turno de Córdoba, que en dos meses tendrá su segunda edición local. 
Por su parte, el Salón del Vino de Alta Gama, organizado por Dvino, lleva varias ediciones en Córdoba y cuenta entre sus main sponsors a Fiat y Bancor. ¿Las bodegas que acompañan a Dvino? Renacer, Trapiche, Mumm, Graffigna y Nieto Senetiner, entre otras.

Image description

Ninguno de estos dos eventos tiene que ver con el que hoy se realiza en el Holiday Inn, de 15 a 19: Salón Vino de Altura, organizado por la gente de STG

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.