A falta de gas natural, buenas son las garrafas: en Río Cuarto hay edificios que las utilizan y en Córdoba loteos

Que la mitad de los cordobeses no tiene gas natural es quizás un dato que sorprende, pero llama todavía más la atención que existan edificios que deban utilizar garrafas -con el altísimo costo que ello supone-, por no contar con el servicio. Esto sucede en la ciudad de Río Cuarto, donde las obras prometidas no llegan y ya es común ver edificios equipados con garrafas, lo que no sólo encarece el servicio, sino que además obliga a destinar espacios comunes, como cocheras y patio, para la instalación de los equipos.
En la ciudad de Córdoba, todavía no se llegó a ese extremo, aunque sí existen urbanizaciones en la misma situación, en algunas de las cuales las desarrollistas son las que afrontan el gasto extra a la espera de las obras que el Estado adeuda.
Y precisamente la falta de obras está provocando otro dolor de cabeza a las desarrollistas locales, ya que hay demora en las inspecciones para habilitar las conexiones a la red de gas natural, y por eso varios edificios han tenido que demorar su entrega.

Actualmente, existen varias obras demoradas que ya deberían haber sido terminadas y que darían una solución al congestionamiento de la red de gas natural, como el gasoducto de Sierras Chicas, cuya obra está paralizada y no hay fecha de continuidad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).