¡A defender mi dinero! (Por qué no siempre conviene comprar en cuotas para que la inflación licúe la deuda)

(por Rubén J. Ullúa, asesor y analista de Mercados Financieros)
En una economía inflacionaria, el ahorro se torna difícil y se mal-considera que la mejor utilización del dinero es el consumo discriminado. Es común escuchar entre nuestros allegados que la mejor alternativa es endeudarse con la finalidad de adquirir “activos” que harán frente a dicha inflación, total luego lo vamos pagando…
La lectura que se hace, si bien no es incorrecta, al menos debemos decir que es peligrosa. En efecto, es válido considerar que la adquisición de activos me refugiará de la inflación (algunos más y otros menos), sin embargo, si la adquisición de esos activos se da con un incremento de mi pasivo (más gastos y acumulación de intereses mensuales) entonces lo que estamos adquiriendo es un problema futuro. Por ello, en las siguientes columnas (de los días martes y viernes) comenzaremos a fortalecer algunos conceptos y haremos recomendaciones saludables para un mejor manejo de nuestras finanzas. ¡La invitación está hecha!

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).