A 78 días del Mundial de Rusia ya hay 50 pasajes en promociones (¿ganarán "los expertos"?)

Desde un test drive hasta los códigos en las tapitas de gaseosas son chances para tener la “suerte” de viajar a Rusia a la Copa del Mundo. Las principales promociones suman 50 viajes al país asiático. Bases y condiciones a continuación.

Supermercados, bancos, empresas de consumo masivo entre otras firmas se suman con sus promociones al gran acontecimiento de 2018: la Copa Mundial.

InfoNegocios recopiló las promociones más visibles que sortean viajes a Rusia y entre todas suman 50 viajes.

Lo que no muchos saben, es que en el “mundo de las promociones” hay especialistas “profesionales” que suelen llevarse los mejores premios con una combinación de horas-hombres, perseverancia y algo de maña.

Por eso mismo, las promociones ya no entusiasman como en otras épocas, pero -para los hombres y mujeres de fe- a continuación, cada una de ellas:

Empresa Cobranding Premio # viajes Vigencia
Hyundai - Viaje para dos personas (Argentina-Islandia) 2 Hasta el 30 de abril
Carrefour Visa Viaje para dos personas (Argentina-Islandia) 2 Hasta el 30 de abril
Coca Cola - Un viaje para cada ganador para un solo partido 12 Hasta el 14 de junio
Arcor - Un viaje familiar (empiezan dos) 2 a 6 Hasta el 15 de junio
Macro Visa Viaje a Rusia para dos personas 2 Hasta el 30 de abril
Cinzano - Dos viajes para dos personas 4 Hasta el 15 de mayo
McDonald's - Once viajes para dos personas (padre e hijo) 22 Hasta el 7 de abril

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).