5 millones de turistas y $ 5.000 millones de ingresos: los números (optimistas) de la temporada 2012

Con 120.000 puestos de trabajo directos, el turismo es una actividad estratégica para la economía provincial. Por eso no llamó la atención la presencia del gobernador José Manuel De la Sota en la presentación  del programa "Asistencia al Turista Verano 2012", a partir del cual la Provincia lanzó oficialmente la temporada. Un entusiasta De la Sota acompañó a un más entusiasmado aún Gustavo Santos en el evento que se llevó a cabo en el Buen Pastor, con un despliegue escénico digno de los mejores centros turísticos. Ambos coincidieron en que la temporada será record con 5 millones de turistas visitando la provincia (500.000 más que en 2011), quienes generarán un movimiento de $ 5.000 millones ($ 250 es el gasto promedio por turista por día y 4 el promedio de días que se hospedan). (La agenda completa en la web de la Agencia Córdoba Turismo).

El Programa “Asistencia al turista Verano 2012”, presentado ayer por la Agencia Córdoba Turismo, involucra 5 acciones: Asistencia al Turista; Cine Móvil: Escenario Móvil; Córdoba te Divierte y Córdoba te Premia.
El mismo contempla, entre otras actividades, la visita a 50 localidades de un camión escenario con espectáculos artísticos. Además, suma un trailer móvil con juegos e información turística y un Cine Móvil que recorrerá diversas ciudades y centros urbanos. Los equipos de asistencia turística acercarán información a 2.000 hoteles.
“Vamos a estar permanentemente atentos para que el turista se sienta mimado y cuidado. Queremos fidelizar a nuestros clientes”, resaltó Gustavo Santos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).