2012, un año bisagra en la historia de Jorge Petrone y Gama (pesificación, Ciudad Gama y causa judicial)

Si hubiera nacido en Estados Unidos, Petrone sería un arquetipo del “self-made man”.  Un hombre que se hizo a sí mismo, con pocos estudios y un puñado de consejos que atesoró de las largas jornadas junto a su padre arriba de un camión o en las sobremesas.  En un par de décadas convirtió a su empresa en el principal desarrollista del interior del país y ahora atraviesa un año bisagra cruzado por tres vectores: la pesificación de la economía, el lanzamiento de su mayor obra y una causa judicial que lo podría llevar al banquillo.
(El desarrollo de los tres vectores claves para Petrone y Gama en nota completa). 

- Pesificación forzosa: aunque Gama se hizo fuerte vendiendo en cuotas en dólares (con 1% de interés mensual sobre cuota), el nuevo escenario los obligó a virar rápidamente y pasarse a pesos.  Aunque es un misterio aún si una eventual ley de pesificación afectará sus miles de contratos ya pactados.
- Ciudad Gama: está lanzando el emprendimiento privado más grande del interior del país que demandará $ 1.600 millones, una cifra que es enorme aún para su empresa.  Es cuatro veces más grande que Alto Villasol y generará 3.000 puestos de trabajo directo, casi como una terminal automotriz.
- ¿A juicio?  Una antigua causa por usurpación (que no prosperó) derivó en una acusación por “falsedad ideológica” que su abogado Marcelo Brito considera inadmisible, pero que va camino a un juicio oral que repercutiría negativamente en la imagen de la empresa y el ánimo del propio Petrone, la persona que toma las principales decisiones y marca el rumbo de Gama.
Veremos...

Tu opinión enriquece este artículo: