10 claves que indican que las cosas no están bien y van para peor (el análisis del CPCE)

La estimación de crecimiento del 4% para Argentina en 2012 del FMI está en riesgo. Ya no se habla del 9,2% de variación del PBI como en 2010 o del crecimiento de 8,9% con el que terminó 2011. Hoy, el Gobierno apenas aspira a conservar el 4% y el lanzamiento de Procrear, el mega plan nacional para la construcción de viviendas, parece querer emular el efecto que causó la implementación de la AUH, al menos en las expectativas de la gente.
Sin embargo, hoy la situación es complicada para la economía nacional y así lo entienden los economistas del CPCE.
10 claves que nos están indicando que las cosas no están nada bien y que van para peor:
1. La Demanda Laboral cayó 40% en un año.
2. La Canasta Alimentaria subió 28% y los salarios 25% promedio.
3. Caen las tasas de interés (3,6% en el último mes)
4. El 52% de los depósitos son plazos fijos (el 40% a corto plazo).
5. Caen los depósitos en dólares (de US$ 14.000 a US$ 10.500 millones).
6. El 82% de los prestamos corresponde a consumo y comerciales.
7. Las importaciones en bienes de capital cayeron 15,7% en el primer cuatrimestre del año.
8. Se fugaron US$ 21.504 millones en 2011 (casi el mismo nivel que en 2008).
9. Cae 52,6% el superávit fiscal en 2012 respecto a 2011.
10. Los subsidios siguen representando el 26% del gasto público.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).