Woonky Beta, entrenamiento creativo

(Laura Olivan) La agencia de publicidad Woonky convoca a interesados a aprender trabajando. Concretamente se trata de la posibilidad de participar en proyecto reales, dentro de sus principales áreas: creatividad, cuentas y contenidos. En mayo comienzan las entrevistas.

El Programa 2016 de Woonky está abierto a 6 candidatos, quienes durante 6 meses tendrán una participación activa dentro de la agencia. El plan de entrenamiento, completamente remunerado, se divide en 2 partes.

En el primer trimestre los candidatos trabajarán en cada una de las áreas de la agencia y pasado este período, los que obtengan el mejor desempeño podrán elegir en qué área de su interés desean trabajar los 3 meses restantes.

“Los candidatos del Programa Wooky Beta no necesitan experiencia o títulos. La única condición para aplicar al mismo, es tener ganas de aprender y desarrollarse en el mundo  de la publicidad”, comentó Tomás Wells, director de planeamiento estratégico de Woonky.

La empresa desarrolló un espacio orientado a conocer más a los interesados y aquellas cosas que los representan. Quienes quieran participar pueden completar la “carta de presentación” ingresando a http://beta.woonky.com.ar.

Una vez ingresados los datos, el equipo de selección realizará el proceso de entrevistas que se extenderá a lo largo del mes de mayo para dar comienzo a la pasantía en junio.

“Trabajamos desde hace 8 años bajo la premisa de revolucionar las estructuras y brindar innovación y dinamismo en cada una de las propuestas que presentamos a nuestros clientes”, explicó Marcelo D’Abramo, CEO de Woonky Group. “Pensamos mucho en la forma de desestructurar a los profesionales que incorporamos a nuestro equipo de trabajo, y estoy convencido de que con este Programa podremos intervenir positivamente en la formación de futuros publicistas”, concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.