Un día en Fuzzy Fish

(Laura Olivan) “El pez peludo” en español y nombre de esta agencia digital  elegido por su  “cardumen” como premisa, que los motive a sentirse como “pez en el agua” en su jornada laboral algo que lograron y que se plasma en la calidad de sus proyectos, y en la química de todo el grupo. Sumergite en esta nota y conocé más de The Fuzzy Fish.

El equipo completo de The Fuzzyfish.
El equipo completo de The Fuzzyfish.
Ingreso a la agencia.
Ingreso a la agencia.
Federico Rosemberg, Director de Desarrollos Multimedios, no cuenta la historia de The FuzzyFish.
Federico Rosemberg, Director de Desarrollos Multimedios, no cuenta la historia de The FuzzyFish.
El living todavía está incompleto, la idea es poner una Play Station, cuenta Lucas Romagnoli.
El living todavía está incompleto, la idea es poner una Play Station, cuenta Lucas Romagnoli.
En el tiempo de trabajo, también hay lugar para un recreo ping pong de por medio.
En el tiempo de trabajo, también hay lugar para un recreo ping pong de por medio.
La fecha aniversario de la agencia, también forma parte de la decoración.
La fecha aniversario de la agencia, también forma parte de la decoración.
La buena química del grupo y los chistes son una constante en el equipo.
La buena química del grupo y los chistes son una constante en el equipo.
Ping pong.
Ping pong.
Mural by Favio Torres, Director de Arte. Busca transmitir todo lo que quieren inspirar al equipo.
Mural by Favio Torres, Director de Arte. Busca transmitir todo lo que quieren inspirar al equipo.
Lucas Romagnoli (Dir. Ejecutivo) en su oficina.
Lucas Romagnoli (Dir. Ejecutivo) en su oficina.
La recepción donde no hay recepcionista, pero si un Hola enorme.
La recepción donde no hay recepcionista, pero si un Hola enorme.
Esto es para acordarnos siempre que cuando arrancamos no teníamos ni un cospel-, cuenta Favio.
Esto es para acordarnos siempre que cuando arrancamos no teníamos ni un cospel-, cuenta Favio.
Sala de Reuniones.
Sala de Reuniones.
Cada espacio busca transmitir un concepto.
Cada espacio busca transmitir un concepto.
Códigos escritos en el pizarrón, sólo apto para entendidos.
Códigos escritos en el pizarrón, sólo apto para entendidos.
Juegos.
Juegos.

La idea de formar la agencia nació en un espacio de coworking que compartían: Lucas Romagnoli (Director Ejecutivo), Favio Torres (Director de Arte), Federico Rosemberg (Director de Desarrollos) y Damián Girardi (Director de Desarrollo de Software). Ese espacio de trabajo común sirvió para conocerse y lograr una amistad así como también, para ver  las capacidades de cada uno que ya sea, en una empresa familiar (como es el caso de Lucas) o en el ámbito de lo privado, eran los condimentos indicados para llevar adelante un emprendimiento propio.

Actualmente brindan servicios de Branding, Diseño Gráfico y Publicitario, UI-UX, Motion Graphics, Animación 2D y 3D, Desarrollo de Software, Web y Mobile. Llevan adelante trabajos a nivel local y en  países como Brasil, Ecuador y Estados Unidos, donde actualmente están incorporando funcionalidades nuevas a un  software de detección facial, que mejora la seguridad de los exámenes online, y donde próximamente agregarían detección 3D que aumenta aún más los niveles de seguridad.

Federico es el encargado de coordinar los proyectos para monitorear los tiempos, y que cada miembro del equipo pueda participar aportando lo que mejor sabe hacer. Lucas (que dejó de lado su carrera como arquitecto para tomar las finanzas de la agencia), es el encargado de la administración general. Damián está al frente del área de desarrollo, y en conjunto con Favio en el área de arte, conforman la mejor dupla para brindar usabilidad y estética en los  productos y servicios que ofrecen.

La  agencia que acaba de cumplir su primer aniversario (el 20 de abril), actualmente tiene importantes cuentas como: Ascentio Technologies, SOS ortodoncia, Coppetti Seguros, Miracielos Residencias en Altura, Biomids, TPI, Agropoint, Motion Arts (Ecuador), MotorPress( Brasil), Inforest, RevMaker, Arlo, Netgear, La Machi, Making Bulla, Omar Pereney/El Gourmet y Soulet.

En el equipo hay muy buena química, eso se nota porque las bromas son constantes, “aunque cuando hay que trabajar hasta altas horas de la noche, también lo hacen”, comenta Lucas. Sentirse a gusto es tan importante que, hasta trajeron una mesa de ping pong a la empresa para que haya un espacio de recreación, entendiendo esto casi como una cuestión de salubridad teniendo en cuenta la cantidad de horas que pasan frente al monitor.

La oficina ubicada en Tristán Malbrán al 4000 es “toda una joyita”,  totalmente diseñada y pensada por ellos cuatro, no sólo para que sea funcional, sino también para transmitir valores al equipo e ideas que se plasman en todos los espacios comunes incluso en la decoración, donde hay frases inspiradoras que hablan de su forma de entender el trabajo y entre otros objetos inspiradores,  un cospel en un sillón en miniatura para no olvidar los inicios, “donde  ni siquiera había uno de esos”, según ello mismos cuentan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.